“El periodismo es la base del progreso social”
La sociedad progresa gracias a una evolución protagonizada por el aprendizaje, el cual se adquiere con nueva información, que es lo que ofrece el periodismo. Su labor es actualizar la información día tras día. El problema es que no todo lo que actualmente se dice es verdad. Pero la afirmación antes mencionada está totalmente de acuerdo con mis principios periodísticos.
“El periodismo es el mejor oficio del mundo”
Podría entrar en un debate en cuanto a la definición de la palabra oficio, pero creo que con mencionar lo que acepto como definición será suficiente. Un oficio es algo que nace de la vocación y que, consciente o inconscientemente, llevas toda la vida desarrollando. Con un poco de suerte servirá para ganarte la vida en un futuro. Visto desde unos ojos críticos, no podemos negar que hay otros oficios mejores, como por ejemplo: tener habilidad para “chupar del bote” o para vivir como una rémora. Exige menos esfuerzo, riesgo, conflicto moral, noches sin dormir... todo esto son consecuencias del periodismo. Un oficio que no es fácil, a veces no te recompensa e incluso se te pone en contra. Pero si no pierdes de vista tus principios, mantienes una mirada clara e ilusión, la pasión que sientes por el periodismo nunca desaparecerá y creerás que estas desempeñando el mejor oficio del mundo.
EL SILENCIO DEL BECARIO
En la primera lectura, el contenido resulta duro, puede herir la sensibilidad de algún futuro periodista criado bajo los brazos de Walt Disney. La sinceridad duele y más si hablan de tu sueño. Pero es la realidad, la que será nuestra compañera durante los años que nos qu

1 comentario:
El periodismo puede ser vital y no un lugar repetitivo y anestesiante. Rescato ese espíritu del libro...
Publicar un comentario